1 de marzo de 2023 — Milka Privodanova
Nos guste o no, las modas y las tendencias influyen en los consumidores en muchos aspectos, desde los muebles que compran hasta la ropa que se ponen. Sin embargo, es difícil diferenciar las modas de las tendencias, y más aún saber dónde deben centrar sus esfuerzos los profesionales del marketing. Eso pasaba hasta ahora.
Ahora mismo están pasando muchas cosas. Europa se enfrenta a una situación económica complicada, el poder adquisitivo se reduce y los consumidores se aprietan el cinturón. Las empresas también, y los profesionales del marketing se ven obligados a hacer más con menos.
En estos tiempos, las apuestas se complican, sobre todo si tus ambiciones de reflejar la cultura se encuentran con el obstáculo de una información cuestionable. Así que, ¿por qué no nos replanteamos la forma de analizar los datos? ¿Y si los profesionales del marketing pueden por fin empezar a moverse de forma sostenible a la velocidad de la cultura, creando conexiones positivas y duraderas con los consumidores?
Podemos hacerlo. Y voy a explicarte cómo.
Según el diccionario de la Real Academia Española, una moda es un "uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país". Hemos dedicado mucho tiempo a perseguir estas modas, solo para darnos cuenta de que son efímeras. Y la falta de resultados, a pesar de los enormes esfuerzos, acaba siendo una decepción.
Aunque no todas las modas son malas. Son la información sobre la que se basan las tendencias. Sin embargo, las tendencias constituyen un desarrollo mucho más completo del comportamiento, las compras y las conversaciones de los consumidores. Y son infinitamente más poderosas que las modas, puesto que conducen a los compradores de la inspiración a la compra.
¿Te acuerdas de la receta viral de la pasta con feta al horno? Fue una moda pasajera a la que se apuntaron muchas marcas de comida, que crearon contenido para aprovechar su éxito. Sin embargo, al subirse al carro, muchas de estas marcas no solo sacrificaron presupuesto, tiempo y recursos para participar en una conversación fugaz, sino que, además, es posible que dejaran pasar una oportunidad de crear conexiones duraderas con los consumidores.
Antes de que la pasta con feta al horno se pusiera de moda (y mucho después de que dejara de estarlo), vimos que la gente buscaba "recetas fáciles para cenar" en Pinterest. Esa información fue un cambio más significativo del comportamiento de los consumidores. Y una oportunidad más significativa de conectar con las necesidades profundas de esos consumidores. También notamos que los creadores de Pinterest aportaban su propia versión, como la carbonara fácil con kimchi y los tomates con feta al horno. Porque la evolución de la moda suele influir en la tendencia general.
Esto nos ayuda a ilustrar por qué Pinterest Predicts es tan potente. Menos modas y más tendencias.
Pinterest Predicts es nuestra ventana al futuro. Una hoja con las soluciones que muestra 27 tendencias emergentes y 135 palabras clave (de más de 11 categorías) para ayudar a las marcas y a las agencias a diseñar campañas que tengan en cuenta la cultura.
¿De dónde las sacamos? Seguimos una rigurosa metodología para buscar entre miles de millones de puntos de datos. A lo largo de los últimos tres años, hemos desarrollado un método de calificación de tendencias que utiliza el modelado predictivo para identificar las tendencias con aún más exactitud. Además, para garantizar la ausencia de parcialidad en nuestros datos, trabajamos con búsquedas normalizadas, así que aspectos como la estacionalidad no nos hacen obtener resultados sesgados.
No solo el 80 % de nuestras predicciones se han hecho realidad en los últimos tres años,1 sino que, además, un estudio de Black Swan ha concluido que las tendencias de Pinterest despegaron un 20 % más rápidamente que las de otras plataformas durante sus seis primeros meses.2 Y, además, mantuvieron el crecimiento mensual por encima de un 20 % más de tiempo que en cualquier otro lugar de internet.2
Las marcas usan estos datos no solo para unirse a la conversación, sino también para crearla y convertirse en auténticos creadores de tendencias en Pinterest durante el proceso.
La marca de muebles Swoon hizo justo eso. Utilizaron nuestra herramienta Trends y notaron un aumento de las búsquedas de términos relacionados con las zonas en las que es posible vivir de forma ecológica. Combinando ese conocimiento con la tendencia del diseño biofílico que predijimos en 2022, Swoon creó una campaña llamada Green Living que generó un ROAS casi un 50 % mayor que el del año anterior.3
No sé a ti, pero a mí un ROAS un 50 % mayor me parece bastante bueno en un momento de crisis económica.
Mientras tanto, en Francia, la marca de bebidas Lillet diseñó su campaña estival con datos de Pinterest y utilizó la herramienta Trends para comprender los intereses adyacentes de su público objetivo. Gracias a los datos de la moda dopamínica, otra tendencia del informe de 2022, crearon una estrategia creativa llena de color que consiguió un aumento del 34 % del reconocimiento de marca.4
BioMarkt, la cadena alemana de supermercados ecológicos, es otro ejemplo de marca que ha utilizado información de Pinterest Predicts para llegar a su cliente objetivo. Su campaña obtuvo resultados significativos, como un 94 % más de clics en comparación con sus valores de referencia internos, gracias al uso de la segmentación por intereses y palabras clave y de la insignia de Pinterest Trends.5
Estos son solo tres ejemplos de marcas que han sabido utilizar las tendencias y los datos de Pinterest para crear sólidas relaciones con los consumidores y llevarlos de la inspiración a la acción.
No hay duda de que este año es difícil y está lleno de incertidumbre y estimaciones cambiantes. Sin embargo, a pesar de estos retos, los profesionales del marketing pueden encontrar grandes oportunidades. Utiliza Pinterest Predicts para adelantarte al despegue de las tendencias o comprende mejor esas tendencias en tiempo real con nuestra herramienta Trends. Es momento de centrarse en crear conexiones más profundas con tu público: deja de seguir las modas y empieza a crear tendencias.
Si ya tienes un equipo comercial en Pinterest, escríbele a tu representante para obtener más información sobre las oportunidades que ofrece Pinterest Predicts. Si acabas de empezar con los Anuncios de Pinterest, puedes solicitar asistencia en ventas.