17 de septiembre de 2025 — Stacy Malone
Hoy en día, las personas pueden encontrar todo lo que necesitan o desean en línea. Pero eso no necesariamente se traduce en ventas. La realidad es que el 70% de los carritos quedan abandonados, y ese fue un problema constante para los especialistas en marketing durante la última década1.
Las marcas probaron muchas tácticas para solucionar este problema. Redujeron la fricción en la página de pagos, alentaron a los compradores con recordatorios por correo electrónico, crearon una sensación de urgencia, ofrecieron descuentos y mejoraron las opciones de envío. Sin embargo, el número de carritos abandonados no cambió ni un poco.
Para ayudar mejor a los expertos en marketing a desbloquear y obtener esos ingresos perdidos, investigamos y descubrimos que el problema podría no ser la fricción en el proceso de compra, sino la toma de decisiones.
En el transcurso de un solo día, las personas toman 35,000 decisiones, desde qué preparar para la cena hasta qué regalo de inauguración de casa comprar para un amigo2. Y la economía digital es un actor determinante en la proliferación de opciones. Cuando nos enfrentamos a tanta variedad, se produce una parálisis en la toma de decisiones: en los estudios se demostró que para más de 7 de cada 10 compradores de la generación Z, es difícil encontrar el equilibrio adecuado entre ver suficientes opciones y abrumarse3.
“La curación es el arte de organizar y presentar las opciones de una manera que ayude a los clientes a decidir”.
Antes de decidir qué producto comprar, los compradores primero deben tener la confianza de que encontraron el correcto. Ahí es donde entra en juego la curación. En esencia, es el arte de organizar y presentar las opciones de una manera que ayude a los consumidores a decidir. Así es como funciona la curación a lo largo de todo el journey de compra y logra que los compradores cierren la brecha entre la indecisión y la confianza:
La curación garantiza la relevancia: cuando las personas compran en línea, la relevancia es la moneda de cambio: si los clientes no ven algo que les parezca significativo, pasan de largo. La curación es importante porque ayuda a garantizar la relevancia. Es por eso que dos tercios de los compradores dicen que prefieren recomendaciones de productos personalizadas basadas en sus propias preferencias4.
La curación ayuda a las personas a descubrir y definir mejor lo que les gusta. Les ayuda a reducir sus opciones y descubrir las tendencias o los patrones que van con su estilo. En este punto del proceso, los compradores comienzan a conectar los puntos y ver cómo encaja el producto en sus vidas. El 75% de los compradores dicen que tener la capacidad de refinar sus opciones conduce a decisiones más seguras5. Este paso del proceso de curación se alimenta de la creatividad. Es especialmente importante para la generación Z, que usa la creatividad para refinar y actualizar sus identidades6.
La curación elimina el FOBO (miedo a mejores opciones): Y, por último, antes de que los clientes tengan la confianza de decir “sí”, deben sentirse completamente satisfechos. Aquí es cuando vemos búsquedas rápidas, Pines guardados y un engagement más profundo, el tipo de actividades que ayudan a los compradores a concentrarse en los productos adecuados. El 60% de los compradores están de acuerdo en que la curación evita que se preocupen de que haya otras opciones mejores7. Ese número aumenta hasta el 68% en el caso de la generación Z, el grupo más afectado por FOBO8.
En Pinterest, llevamos años diseñando un sistema basado en la curación, impulsado por la IA, pero basado en el gusto humano. Nuestro Taste Graph, impulsado por IA, se entrena con miles de millones de interacciones y preferencias humanas reales, y evoluciona con el tiempo con los compradores a medida que cambian sus gustos y preferencias. A través de acciones como las búsquedas y los clics, podemos entender mejor qué les gusta a las personas y ofrecer sugerencias de productos que se sientan únicas. De hecho, descubrimos que el 90% de los usuarios de Pinterest dicen que encuentran productos relevantes para ellos9, y el 39% de la generación Z ahora comienza su búsqueda en Pinterest10.
La toma de decisiones con confianza no es un proceso que ocurre instantáneamente, y por eso las funciones de Pinterest ayudan a los compradores a ganar claridad y seguridad en cada etapa de su journey. Cuando comienzan a explorar, los compradores pueden ver algo que les gusta, pero no saber cómo describirlo. Nuestra tecnología de búsqueda visual usa IA para brindarles las palabras adecuadas para explorar y curar con facilidad. Mientras tanto, los tableros y los collages les permiten recopilar y definir mejor lo que les gusta, al mismo tiempo que aumentan la confianza en la compra. Y funciona: es dos veces más probable que los productos guardados en Pinterest se compren11, y es un 59% más probable que los compradores de Pinterest digan que comprarían lo que descubrieron en Pinterest en comparación con una plataforma social líder12.
Desde que los clientes comienzan a mirar hasta que eligen lo que quieren, puedes influir en sus decisiones en la plataforma siguiendo pocos pasos. Aquí tienes cinco consejos para ayudar a tu marca a aparecer en etapas múltiples y relevantes de su journey de compra:
Sube tu catálogo de productos: convierte automáticamente tu catálogo en Pines de productos visibles subiendo tu catálogo de productos. Es una forma sencilla y gratuita de expandir tu alcance y ampliar la relevancia de tu búsqueda.
Crea contenido con creatividades que se sientan curadas: ayuda a los compradores a ver cómo tus productos se adaptan a sus gustos usando diferentes tipos de imágenes de estilo de vida en los fondos de tus Pines de productos. Mostrar una variedad de colores y estéticas también es clave para ayudar a que tu marca aparezca en más búsquedas. Para escalar más rápido, usa contenido Pinterest Performance+ para cambiar el tamaño de las imágenes, entregar contenido en el formato de anuncio óptimo y reemplazar los fondos blancos por fondos generados automáticamente.
Usa Pinterest Performance+ para impulsar los resultados: llega al cliente correcto en el momento adecuado y mejora los resultados de la parte inferior del funnel con campañas de Pinterest Performance+. Los anunciantes que usaron las campañas de ventas de catálogo Pinterest Performance+ ven, en promedio, una mejora de más del 20% en el CPA, en comparación con la configuración de una campaña “tradicional”13.
Crea una estrategia de medios full funnel: recuerda que las decisiones se toman a lo largo de todo el journey de compra. Para ayudar a tu marca a tener el poder de influir en las decisiones en cada momento crítico, y no después de tomar una decisión, usa una estrategia de medios full funnel siempre activa. Cuando los anunciantes aumentan su presencia publicando anuncios de Pinterest en todo el funnel, ven tasas de conversión dos veces más altas en comparación con aquellos que solo usan un objetivo14.
Mide todo el journey y más allá: crea un sistema de medición de referencia resiliente para todo el journey del consumidor. Monitorea las métricas a corto y largo plazo, incluso después de que finalice tu campaña, para medir el impacto comercial a largo plazo.
Estos consejos pueden ayudarte a transformar las decisiones en tu superpoder. Piensa en los carritos abandonados no como un problema que hay que solucionar, sino como un momento en el que hay que dar apoyo. En un mundo con millones de opciones, los compradores necesitan la confianza de que están tomando la decisión correcta, y Pinterest es el lugar para curar las cosas que les encantan y tener claro que tus productos son adecuados para ellos.