21 de octubre de 2020 — Meredith Guerriero
Un lugar más positivo
Escucho lo mismo una y otra vez cuando hablo con las personas sobre Pinterest: “Es la única plataforma con la cual siento tranquilidad de que mis hijos la usen”. Esa sensación de seguridad no surgió por casualidad. En Pinterest, nuestras directrices están diseñadas para que la plataforma sea no solo segura, sino también positiva para todos, incluidas las marcas. De hecho, 8 de cada 10 usuarios de Pinterest recurren a ella "en busca de positividad” (alrededor de 3 cada 10 dicen eso sobre otras plataformas sociales)1, y el 92% de los anunciantes en Pinterest la clasifican en primer lugar en cuanto a la reputación general entre 8 plataformas líder (20 puntos por encima de la competencia más cercana).2
Por eso, me entusiasma anunciar que Pinterest se une a la Alianza Global para Medios Responsables (GARM, Global Alliance for Responsible Media), dirigida por la Federación Mundial de Anunciantes. Unirse a GARM permite que nuestro trabajo deje de ser solo un esfuerzo dentro de nuestra plataforma y se transforme en una colaboración en la industria con los principales anunciantes, agencias, editores y plataformas para lograr el avance de los medios responsables en línea. GARM “existe para crear un entorno digital más sostenible y responsable que proteja a los consumidores, a la industria de los medios de comunicación y, como resultado, a la sociedad”.
Como madre y comerciante, me siento responsable de esa misión cada día. Primero (y en todo momento), pienso dónde pueden sentirse seguros mis hijos. Pero también, mientras trabajo paso mucho tiempo pensando dónde pueden sentirse seguras las marcas.
Límites claros respecto al contenido
Los límites claros y firmes de Pinterest para indicar lo que es aceptable hacen que ambos trabajos sean más fáciles. Por ejemplo, Pinterest no permite la desinformación perjudicial, como la promoción de curas falsas para enfermedades terminales o consejos antivacuna. En los últimos años, hemos creado un sistema de control más sólido, desde tecnologías de aprendizaje automático hasta asociaciones con terceros que nos ayudan a prevenir, detectar y eliminar el contenido que infringen nuestras directrices. Tampoco permitimos anuncios electorales. Ni siquiera monetizamos el contenido relacionado con las elecciones ni los términos de búsqueda relacionados con el coronavirus o la pandemia.
Otro gran ejemplo de límites firmes y claros es que hemos estado eliminando el contenido conspirativo de QAnon en Pinterest desde agosto de 2018, cuando determinamos por primera vez que QAnon infringía nuestra política de desinformación. Desde entonces, hemos buscado y eliminado proactivamente el contenido relacionado con QAnon, además de eliminar el contenido que identificamos por medio de denuncias. También deshabilitamos los resultados de búsqueda de QAnon y las palabras clave relacionadas, incluso con variaciones o errores ortográficos. Creemos en una internet que fomente más la inspiración, y eso significa crear proactivamente un espacio seguro y positivo sin información errónea para los usuarios.
Pinterest lidera la industria en moderación de contenido
2017
Lanzó una política de desinformación sanitaria que bloquea el contenido antivacuna
2018
Dejó de publicar anuncios políticos
Comenzó a eliminar el contenido conspirativo de QAnon
2019
Implementó una búsqueda compasiva para las personas que buscan apoyo relacionado con la salud mental
2020
Lanzó los resultados de búsqueda autorizados sobre el COVID-19
Controles de seguridad de la marca
A medida que mejoramos nuestros controles, también ampliamos los tuyos. Los anunciantes son quienes mejor saben lo que les conviene a sus marcas. Así que, ya sea que inviertas o no en Pinterest, tendrás acceso a herramientas de moderación para definir el tono de tu marca. Por ejemplo, si un comentario o una foto no son relevantes para tu Pin, puedes eliminarlos. De hecho, puedes desactivar los comentarios en tus anuncios o en el contenido orgánico.
Nuestras últimas investigaciones muestran que, después del COVID, la adyacencia es más importante que nunca en la publicidad. De los miles de consumidores encuestados, la mayoría dijo que asumen un respaldo implícito cuando ven que las marcas aparecen junto a contenido peligroso. Eso significa que necesitas más herramientas, no solo para controlar dónde aparecerá tu marca o determinar dónde se mostró.
Anunciantes
Los anunciantes pueden utilizar los controles de segmentación para decidir dónde quieren que aparezcan sus anuncios en el feed de inicio de Pinterest o en la búsqueda de Pinterest.
Marcas
Las marcas pueden aplicar palabras clave negativas para evitar que sus anuncios aparezcan en consultas de búsqueda que una marca puede considerar no adecuadas para ella.
Informes de términos de búsqueda
Los informes de términos de búsqueda permiten a las marcas ver qué consultas específicas activaron sus anuncios. Las marcas pueden usar este informe con el objetivo de crear palabras clave negativas a fin de evitar que sus anuncios aparezcan en consultas específicas o con el propósito de marcar términos inapropiados para el equipo de su cuenta de Pinterest. Los informes de términos de búsqueda están disponibles para los anunciantes que los soliciten.
Gracias a los usuarios de Pinterest
La seguridad de nuestra comunidad en Pinterest es posible gracias a la solidaridad de sus miembros. Los usuarios saben que Pinterest es un lugar más positivo en internet y nos ayudan a lograr que lo siga siendo. Los usuarios de Pinterest pueden reportar cualquier infracción de forma rápida y sencilla haciendo clic en el botón “…” para obtener más opciones, que se encuentra en la esquina inferior derecha de cada Pin.
Revisamos los reportes de los usuarios y tomamos medidas si encontramos algo inaceptable. Si tomamos medidas contra un Pin, un tablero o una cuenta, el titular de la cuenta recibe un correo electrónico en el que se le notifica la eliminación y se le recuerdan nuestras Directrices para la comunidad.
Nuestra misión en Pinterest es inspirar a todas las personas a crear la vida que desean. Creemos que, para que las personas y las marcas inspiren y se sientan inspiradas, primero tienen que sentirse seguras. Nos alegra esta nueva asociación con GARM y lo que significará para crear lugares más positivos en internet.