8 de marzo de 2024
La inspiración comienza con la inclusión. Cuando las personas usan nuestra plataforma, queremos que vean ideas e historias que representen sus identidades y estilos de vida. Es por eso que nuestros productos priorizan la inclusión. Y esta filosofía también aplica para los anuncios que se publican en Pinterest.
Creemos que los anunciantes también pueden ayudar a las personas a sentirse vistas y escuchadas a través de sus campañas. Desde las imágenes hasta los mensajes, tus elecciones creativas pueden tener un gran impacto en cómo los usuarios perciben tu marca. Además, puedes inspirar a las personas con contenido inclusivo que muestre nuevas ideas para sus vidas.
Basándonos en nuestra experiencia trabajando junto a una multitud de marcas de todos los sectores, elaboramos algunos consejos para ayudarte a crear contenido más inclusivo. Estas son las seis recomendaciones de nuestro equipo:
La inclusión es mucho más que solo un toque final. Te sugerimos que pienses en la inclusión en cada etapa del diseño de tus campañas, desde la idea hasta las ediciones finales.
Conviértela en la guía de tu estrategia, tu visión creativa y tu proceso de producción. Para comenzar, asegúrate de que tu equipo comparta tus objetivos y tu enfoque creativo. Es posible que desees consultar a expertos en diversidad, equidad e inclusión (internos o externos) para elaborar directrices oficiales. Asimismo, define un proceso claro de retroalimentación que permita a las personas expresar sus inquietudes con comodidad.
Piensa en todos los tipos de personas a las que planeas llegar y en lo que más les importa. Recuerda que la diversidad abarca un espectro muy amplio de características, tanto visibles como invisibles, que pueden incluir aspectos como edad, tipo de cuerpo y mucho más.
En primer lugar, piensa en las personas a las que te dirigirás y en la mejor manera de reflejar sus perspectivas o necesidades. También puedes optar por trabajar con un creador que represente a una comunidad o un determinado punto de vista a fin de aportar más autenticidad a tus creaciones. Si te interesa obtener más información sobre asociaciones formales con creadores de Pinterest, comunícate con tu representante de Pinterest.
Al igual que las mejores estrategias de marketing, las campañas sólidas se basan en un conocimiento profundo de tu audiencia y empatía hacia ella. Explora las herramientas que tu empresa ofrece para hacer un seguimiento de las opiniones de los consumidores y los insights sobre la audiencia, como rastreadores de marcas, encuestas de usuarios o estudios de mercado de terceros. Además, siempre es útil escuchar los comentarios de los clientes para asegurarte de considerar tantas perspectivas diferentes como sea posible.
Elige recursos de imágenes o videos que representen diferentes tipos de personas de diversas culturas, estilos de vida y apariencia física. Piensa también en el contexto en el que se muestran tus recursos. Tu audiencia puede estar formada por personas de todo el mundo, en contextos muy diferentes. Al diversificar tu contenido visual, podrás llegar a más personas y permitir que se sientan representadas en tus anuncios.
Presta atención a las palabras que utilizas. Las personas necesitan sentirse respetadas y reconocidas en el mensaje que vas a transmitir. A veces, se trata de hacer un pequeño cambio, como usar “pareja” en lugar de “novio y novia” cuando hablamos de bodas. A veces puede resultar útil consultar a expertos para asegurarte de que tu contenido use un lenguaje inclusivo y evite los estereotipos o las expresiones anticuadas.
Usar un lenguaje inclusivo también significa tener en cuenta a las personas que interactúan con el contenido de maneras menos comunes. Por ejemplo, algunas personas usan lectores de pantalla para escuchar una narración del contenido mostrado. Agregar subtítulos o texto alternativo puede ayudar a las personas a tener una mejor experiencia con tus anuncios, más allá de cómo interactúen con ellos.
Es posible que, a veces, las cosas no te salgan como esperabas. Si eso ocurre, saca provecho de los comentarios, aprende de ellos y aplica esos insights en el proceso y enfoque de tu equipo. Respeta las diferencias de opiniones y aprende de tus propios errores. Además, reconocer tus errores puede ayudarte a recuperar la confianza. Lo importante es tener la mente abierta y aplicar lo que aprendiste en tu próxima campaña.